Cargando...
+57 3017379464 operaciones@infocheck.com.co
¿La IA puede predecir el incumplimiento de un proveedor?

¿La IA puede predecir el incumplimiento de un proveedor?

Te ha pasado: todo iba bien con ese proveedor… hasta que dejó de responder, no entregó a tiempo o su situación financiera colapsó de un momento a otro. Lo que parecía una relación estable terminó generando sobrecostos, reclamos y estrés. ¿Y si te dijéramos que hoy es posible anticiparse a esos riesgos gracias a la inteligencia artificial (IA)?

La tecnología está transformando la forma en que las empresas gestionan sus relaciones con proveedores. Ya no se trata solo de evaluar lo que pasó, sino de predecir lo que puede pasar. Y aquí es donde entra la IA como aliada poderosa.

 

¿Cómo lo hace?

La inteligencia artificial funciona alimentándose de datos: reportes financieros, comportamientos de pago, cumplimiento de entregas, alertas reputacionales y más. Con esa información, crea modelos que identifican patrones y detectan señales de alerta antes de que sean evidentes.

Estudios recientes han demostrado que modelos como Random Forest o XGBoost, alimentados con datos financieros y de desempeño histórico, pueden alcanzar niveles de precisión del 85 al 90 % al predecir riesgos de incumplimiento o deterioro financiero en proveedores. Estas técnicas permiten, por ejemplo, anticipar crisis de liquidez, sanciones legales o fallas logísticas que podrían afectar gravemente tu operación.

¿Y si el proveedor nunca ha incumplido? La IA también sirve. Gracias a técnicas como el aprendizaje no supervisado, puede detectar similitudes con otros perfiles de alto riesgo y anticipar problemas antes de que se presenten.


¿Qué beneficios tiene aplicar IA en la gestión de proveedores?

  1.  Detección temprana de riesgos financieros o reputacionales.

  2. Priorización inteligente de alertas: enfócate donde más importa.

  3.  Monitoreo continuo y en tiempo real.

  4.  Mejores decisiones, basadas en datos, no en suposiciones.

  5. Cumplimiento de estándares de debida diligencia y transparencia.

 

¿Y los riesgos de la IA?

Como toda herramienta, la inteligencia artificial debe usarse con responsabilidad. Un modelo mal entrenado o con datos desactualizados puede generar errores o sesgos. Por eso, en InfoCheck creemos que la tecnología debe ser un complemento, no un reemplazo. La supervisión humana, la validación experta y la interpretación ética de los resultados son fundamentales para que el sistema funcione bien.

 

¿Por dónde empezar?

No necesitas una infraestructura compleja para comenzar. De hecho, muchas empresas inician con algo sencillo como:

  1.  Una revisión de la información que ya tienen sobre sus proveedores.

  2.  El diseño de un modelo de evaluación ajustado a sus necesidades.

  3. Un sistema de alertas tempranas que les permita reaccionar a tiempo
     

En InfoCheck, transformamos esos pasos en soluciones concretas. Nuestro enfoque combina evaluación financiera, inteligencia de negocios, tecnología de punta y acompañamiento experto para ayudarte a tomar decisiones estratégicas, con confianza y anticipación.

 

 

Categorías: Proveedores

Publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 17:54

Autor: comunicaciones@infocheck.com.co

Volver al blog